Cómo se pesca el calamar desde embarcación: Guía para principiantes

La pesca del calamar es una de las actividades más emocionantes y gratificantes que se pueden realizar desde una embarcación. Esta práctica, que combina técnica, paciencia y un poco de suerte, puede resultar en una jornada de pesca muy satisfactoria. En Pesca Deportiva 360, sabemos que muchos de vosotros estáis interesados en aprender a pescar calamares y, por ello, hemos elaborado esta completa guía para principiantes que cubre todos los aspectos necesarios para lograrlo con éxito.

Conociendo al calamar

Antes de sumergirnos en la técnica de pesca, es fundamental entender un poco más sobre el calamar. Este cefalópodo es conocido por su agilidad y su capacidad para cambiar de color, lo que le ayuda a camuflarse en su entorno. Los calamares son criaturas nocturnas, por lo que su actividad y alimentación aumentan durante la noche. Esto es un aspecto clave a tener en cuenta cuando planeamos nuestra salida de pesca.

Los calamares suelen habitar aguas profundas, aunque también se les puede encontrar cerca de la costa. Su alimentación se basa principalmente en peces pequeños, crustáceos y otros invertebrados, lo que los convierte en una presa muy codiciada para los pescadores. Conocer sus hábitos y su entorno es esencial para maximizar nuestras posibilidades de éxito.

Equipo necesario para pescar calamares

Un buen equipo es fundamental para cualquier pescador, y en la pesca de calamares no es la excepción. Aquí os presento una lista de los elementos básicos que deberéis tener en cuenta:

  • Caña de pescar: Se recomienda una caña de entre 2,4 y 3,6 metros, flexible pero resistente.
  • Carrete: Un carrete de spinning de tamaño medio es ideal para esta actividad.
  • Hilos: Utiliza un hilo de monofilamento de entre 0,20 y 0,30 mm de diámetro.
  • Señuelos: Los jigs o señuelos específicos para calamares son esenciales. Los de colores brillantes funcionan muy bien.
  • Luces: La pesca nocturna requiere de luces que atraigan a los calamares.

Además de estos elementos, es importante llevar una caja de herramientas y accesorios, como anzuelos, plomos, y otros utensilios que puedan ser necesarios durante la pesca. La organización del equipo es clave para no perder tiempo en el agua.

Las mejores técnicas para pescar calamares

Existen varias técnicas que pueden utilizarse para la pesca del calamar desde embarcación. A continuación, detallo las más efectivas:

1. Pesca a fondo

Esta técnica consiste en lanzar el señuelo al fondo del mar y dejarlo caer antes de comenzar a recogerlo. Los calamares suelen acercarse al señuelo mientras se eleva, por lo que es vital mantener una acción constante y pausada en la recogida. El uso de un plomo adecuado es crucial para que el señuelo llegue al fondo rápidamente.

2. Pesca con señuelos iluminados

Dado que los calamares son atraídos por la luz, utilizar jigs que incorporen luces LED puede ser muy efectivo. Estos señuelos deben ser movidos con movimientos suaves y constantes para imitar el movimiento de sus presas. La clave está en la presentación, así que no dejéis de experimentar con la velocidad y la cadencia de la recogida.

3. Pesca en drifting

Otra técnica que se puede utilizar es el drifting, que consiste en dejar que la corriente del mar lleve la embarcación mientras se pesca. Es recomendable elegir zonas donde haya un buen afloramiento de nutrientes, ya que esto atraerá a los calamares. En esta técnica, es importante estar atentos al movimiento del señuelo y a cualquier picada, ya que puede ser muy sutil.

Mejores lugares para pescar calamares

Elegir el lugar correcto para pescar calamares puede marcar la diferencia entre una jornada exitosa y una decepcionante. Aquí os comparto algunos de los lugares más recomendados:

  • Costas rocosas: Los calamares suelen buscar refugio entre las rocas, así que estas zonas son ideales.
  • Estuarios: La mezcla de agua dulce y salada atrae a muchas especies, incluyendo los calamares.
  • Fondos arenosos: Las zonas de fondo arenoso son perfectas para la pesca a fondo.

También es recomendable investigar sobre los mejores spots en tu zona, ya sea a través de foros de pesca o preguntando a pescadores locales. Conocer las corrientes y las mareas también es crucial para maximizar las posibilidades de éxito.

Consejos finales para principiantes

Si bien la pesca del calamar puede parecer complicada al principio, con un poco de práctica y paciencia, cualquier principiante puede hacerse con el arte de esta actividad. Aquí os dejo algunos consejos finales:

  • Practica la paciencia: La pesca requiere tiempo; no os desaniméis si no conseguís capturas en las primeras horas.
  • Aprende a leer el mar: Observa las olas, las corrientes y el comportamiento de los peces. Todo ello puede dar pistas sobre la presencia de calamares.
  • Forma un equipo: Pescar en compañía de otros pescadores no solo es más entretenido, sino que también se puede aprender mucho.

Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no os desaniméis y disfrutad de la experiencia de la pesca.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para pescar calamares?

La mejor época para pescar calamares suele ser durante la primavera y el verano, cuando están más activos y se acercan a la costa a reproducirse. Sin embargo, también se pueden encontrar durante el otoño e invierno, aunque en menor cantidad.

¿Es necesario tener licencia para pescar calamares desde embarcación?

Sí, en España es necesario contar con una licencia de pesca para poder pescar en aguas marítimas. Asegúrate de informarte sobre la normativa específica de tu comunidad autónoma.

¿Qué tipo de señuelos son los más efectivos para pescar calamares?

Los jigs o señuelos de calamar, especialmente aquellos que tienen colores brillantes y, si es posible, que incorporen luces LED, son los más efectivos para atraer a estos cefalópodos.

¿Puedo pescar calamares durante el día?

Si bien la pesca de calamares es más efectiva de noche, también se pueden pescar durante el día, especialmente en días nublados o cuando hay poca luz. La clave está en la presentación del señuelo y la paciencia.

Esperamos que esta guía os haya sido útil y que estéis listos para salir a pescar calamares. ¡Buena suerte y que disfrutéis de la pesca!

Descúbrelo Todo sobre la Pesca de Calamar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio